NAS y entornos escolares llenos de seguridad
Ilustración de Qucho ¿Entornos escolares llenos de seguridad? ¿Qué significa un entorno SEGURO? Un entorno donde los niños y adolescentes se sientan: MIRADOS Y ATENDIDOS
"AUNQUE NADA CAMBIE, SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA".
Marcel Proust, novelista (1871-1922)
Soy Patricia Espinosa, psicóloga, coach, y en esencia, y lo que más me caracteriza es que soy una Persona Altamente Sensible (PAS), pero no soy sólo eso. Soy una persona que SE IDENTIFICA con el rasgo de personalidad de SENSIBILIDAD DE PROCESAMIENTO SENSORIAL (SPS), pero esta etiqueta ni dejo que me condicione, ni me hace más especial. Me ha servido para aceptarme y reconciliarme con una persona a la que rechazaba. Esa persona era yo misma. Quería sentir y vivir como los demás pero no podía. No entendía porqué a mí me molestaban ruidos que al resto ni les inmutaban, porqué podía sentir profundamente las emociones que tenían los demás y me invadían sin querer, porqué tenía dolor de cabeza al estar en un centro comercial, y porqué necesitaba aislarme tras socializar, para poder recuperarme y volver a estar tranquila. Todo mi cuerpo enfermando y enviando señales de alerta para decirme... "ACÉPTALO y vive comprendiendo que tus necesidades son distintas". Y desde ahí comencé a estudiar en profundidad sobre el rasgo, a aumentar mi desarrollo personal y a poner en práctica lo que me servía y lo que no. Empecé a entender que NECESITABA APRENDER A GESTIONAR MI RASGO. Me he formado, me he puesto a prueba y te presento el resultado.
Solicita tu primera sesión y da el PRIMER PASO en:
1. Conseguir el reto u objetivo que llevas años dejando atrás.
2. Aumentar la claridad en tus decisiones y en tu propósito.
3. Descubrir tus valores y conectar tus actos con esos valores de vida para sentir que vives en coherencia.
4. Tomar acción con motivación y entusiasmo. Que lo que haces sea con consciencia y plena atención, no hacer las cosas por hacer, sin intención ni energía.
5. Aprender a vivir con tu rasgo, trabajando en TU ESTILO DE VIDA, mejorando tus hábitos, descubriendo y aceptando quien realmente eres, consiguiendo poner límites y gestionar el estrés de la sobreestimulación.
Ponencia en los III Premios Nacionales de Alta Sensibilidad celebrados en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el 26 de enero de 2024
Podría decirte muchas cosas, pero esencialmente, al ser una Persona Altamente Sensible como tú, tengo la experiencia de lidiar a diario con la misma intensidad, emocionalidad y profundidad.
En general, las características del RASGO DE SENSIBILIDAD DE PROCESAMIENTO SENSORIAL (SPS), pese a que a priori, puede ser más difícil de aprender a entenderlo y tener una vivencia positiva, una vez aprendemos a gestionarlo, a realizar pautas y actividades que lo equilibran, se transforma en una potencialidad.
Acompañarte a gestionar tu rasgo, siendo una profesional con formación especializada, habiendo tenido una vivencia experiencial como PAS y un trabajo personal intenso de desarrollo personal, es lo mejor que te puedo aportar.
A través de las últimas investigaciones científicas, podrás aprender sobre qué significa tener el rasgo de SENSIBILIDAD DE PROCESAMIENTO SENSORIAL (SPS), ser una persona PAS (Altamente Sensible) sobre cómo cuidar tu salud psicológica, cómo funciona tu mente, porqué reaccionas como reaccionas ante los estímulos externos, tus pensamientos y emociones.
Aprender a gestionar el rasgo de SENSIBILIDAD DE PROCESAMIENTO SENSORIAL (SPS), CUIDANDO tu salud psicológica, a través de tus hábitos de estilo de vida: sueño y descanso, ejercicio físico, alimentación, uso de aparatos electrónicos, contacto con la naturaleza, exposición a tóxicos, y relaciones sociales.
Mi orientación es Humanista NO DIRECTIVA, por la cuál, a través de preguntas (Método Socrático), del Modelo Grow y dinámicas, irás descubriendo cómo desarrollar tu máximo potencial, tu crecimiento personal, conseguir tus objetivos y un estado de bienestar integral a todos los niveles. Lo esencial de este tipo de coaching es que tú eres el protagonista, tú tomas las decisiones reflexionándolas.
Es una intervención psicoeducativa, validada científicamente, que se aplica en determinados momentos de la sesión para aumentar tu nivel de atención, reconocer tus emociones y observar tus pensamientos. Ha sido una herramienta básica para aprender a volver a mi cuerpo cuando mi mente se desbordaba. También uso técnicas de visualización unidas al Mindfulness.
Cada fase tiene 4 sesiones, aunque habrá personas que finalicen su proceso en la segunda fase.
En esta fase las sesiones son SEMANALES, cuatro semanas intensivas de trabajo (1 mes). En la primera se sesión se establece la ALIANZA de trabajo, y se clarifica cuál es el objetivo a trabajar en el Proceso completo de Coaching. A lo largo de esta fase, se aprenderá la metodología de coaching, y las primeras cuatro sesiones trabajemos con objetivos específicos y planes de acción que nos acerquen lo más posible al objetivo final.
En esta fase las sesiones son QUINCENALES (2 al mes) y dura en total 2 meses. A partir de aquí la persona trabaja en profundidad sus creencias y sus emociones, se realizan dinámicas de trabajo según el caso, descubriendo las posibles resistencias, qué puede estar dificultando conseguir los objetivos y trabajaremos para acercarnos al objetivo sin impedimentos. Hay personas que al final de esta fase consiguen su objetivo de proceso y finalizaría el proceso de coaching.
En esta fase las sesiones seguirían siendo QUINCENALES, otros dos meses más. En el caso que la persona en la segunda fase no consiga el objetivo de proceso, trabajaríamos en esta fase final la Integración con dinámicas más específicas que consigan el logro del objetivo final de proceso. Hay procesos que son más complicados y que requieren llegar hasta aquí. En total, como máximo, serían 5-6 meses de proceso de coaching para conseguir un objetivo.
Si no eres altamente sensible, pero tienes alguna neurodivergencia (especialmente si tienes altas capacidades), o simplemente, crees que soy la persona que te puede acompañar en lograr un mejor bienestar psicológico, mi alta sensibilidad facilita que conecte con tus dificultades y desafíos.
Si eres altamente sensible, vas a tener en mí una persona que te entienda como necesitas.
Hablamos el mismo idioma.
Todos esos matices que pasan desapercibidos, ese cansancio que te producen ciertas cosas (cosas incomprensibles para los demás), esa necesidad de empatizar y de rodearte de belleza, arte y naturaleza, van a estar acompañados, sostenidos y van a ser escuchados sin juicio.
SI NO ERES ALTAMENTE SENSIBLE, NI NEURODIVERGENTE, pero conectas conmigo y crees que soy la persona que puede acompañarte,
contacta conmigo y cuéntame tu caso.
Estaré encantada de acompañarte.
También tengo personas neurotípicas que sienten que mi sensibilidad y escucha les ayuda en su proceso.
Al ser un proceso de reflexión, donde la persona por sí misma va a ir descubriendo sus propias respuestas, simplemente por esto en sí, vas a conseguir APRENDER A REFLEXIONAR sobre lo que quieres conseguir, tus emociones y pensamientos, tus valores.
Yo voy a acompañarte y ayudarte a descubrir tu propio camino, pero no te voy a dar respuestas, ni a dirigir, ni a hacer juicios sobre tus decisiones, por lo que un segundo beneficio principal es el HACERTE RESPONSABLE de tu propia vida.
Ser más reflexivo y responsable te hace más CONSCIENTE, por lo que serás capaz de detectar mucho antes cuando estás más estresado, qué te hace estar en bucle, síntomas físicos (señales que nos indican que debemos parar), poner límites antes de explotar o agotarnos, etc…Las personas altamente sensibles, con altas capacidades o talentos, se benefician especialmente de estos procesos porque se sienten cómodos con métodos de trabajo reflexivos donde se profundiza en sí mismos y en su contexto.
Mi principal valor en el trabajo es dar la mayor calidad y excelencia en los servicios de coaching y en las formaciones que realizo.
Por ello, trabajo con muy pocos clientes.
Eso hace que tenga un número muy limitado de citas, para poder atender con mayor calidad, una atención muy personalizada y sesiones llenas de energía, atención plena, eficacia y claridad.
Mi agenda suele estar muy ajustada. Si me pides cita y tienes mucha urgencia, podré derivarte si quieres, a otra coach o psicóloga de confianza, que puedan ayudarte hasta que yo pudiera darte cita.
Independientemente de si quieres sesiones de coaching o alguna formación, todo el trabajo que realizo está impregnado de mi rasgo de alta sensibilidad.
No soy Psicóloga Clínica o Sanitaria, por lo que no puedo realizar ningún tipo de INFORME CLÍNICO, DIAGNÓSTICO NI INTERVENCIÓN TERAPEÚTICA.
En el caso de necesitarlo, te podría derivar a algún psicólogo de confianza para tu evaluación, diagnóstico y posterior elaboración de informe e intervención psicoterapeútica.
Trabajo en equipo con otros psicólogos clínicos especialistas en Alta Sensibilidad, a los cuales derivo a las personas que lo necesitan por su sintomatología
Mi método de trabajo en coaching es NO DIRECTIVO, tiene su base científica en la Psicología Humanista, y mi enfoque psicológico está basado en las Terapias Humanistas, integrativas y contextuales.
En las sesiones suelo utilizar ejercicios de Mindfulness para reconectar con la emoción y prestar atención plena, para obtener el máximo beneficio. También puedo usar inducciones (son meditaciones guiadas para un objetivo concreto) y técnicas de visualización.
Entre sesiones se suelen realizar ejercicios prácticos para ir asentando lo aprendido en las sesiones. Pueden ser ejercicios de escritura terapéutica, de respiración, registros de pensamientos, dinámicas estructuradas, etc…todo enfocado a aumentar la eficacia de las sesiones.
Todas las sesiones son por VIDEOLLAMADA a través de Google Meet.
Google Meet no necesita instalación previa, y puedes hacerla desde cualquier tipo de dispositivo (móvil, tablet, ordenador portátil, etc…).
Una vez reservada la sesión gratuíta de información, te llegará un correo electrónico con el enlace de la videollamada, recordándote la hora y el día elegidos.
En el caso de reservar una sesión de coaching, tras la reserva y el pago de la sesión, te llegará también un enlace de videollamada.
Los correos electrónicos de reserva de sesión también tienen un enlace para poder reprogramar tu cita si te ocurriera cualquier imprevisto e incluso cancelarla.
Para que las personas caminemos en el mismo sentido, necesitamos de unas condiciones y de una comunicación, lo más claras y honestas posibles, donde se expongan y se acepten los términos acordados.
En mi caso, trabajo bajo los códigos deontológicos profesionales de los psicólogos (soy Colegiada nº AO04194 del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental) y de los coaches (soy coach certificada con el nº 11461 de ASESCO).
Como miembro de ambas entidades, las sesiones (tanto de coaching como de formación) se van a realizar siguiendo la legalidad vigente y sus códigos éticos.
Para mí, es muy importante cumplir, respetar y trabajar bajo las directrices de la CONFIDENCIALIDAD, la CONFIANZA y la SEGURIDAD. Para ello firmamos dos documentos de garantía del proceso:
En las SESIONES DE COACHING, se trabaja con un objetivo específico durante todo el proceso (8-12 sesiones) y la persona decide al final de cada sesión su Plan de Acción, el cuál se compromete a seguir hasta la siguiente sesión.
Por ejemplo, si tu objetivo final es «Sentirte con más tranquilidad en tu día a día», en todas las sesiones se trabaja para conseguir el objetivo, aunque en cada sesión se trabaje de una forma diferente, las dinámicas sean distintas, etc..pero todo está enfocado a lograr tu objetivo.
Son sesiones de una hora de duración. Los objetivos pueden estar relacionados con tu desarrollo personal, gestión de las emociones, heridas emocionales, valores, etc…
NO, EL COACHING NO ES PARA TODO EL MUNDO.
De base, te tiene que gustar reflexionar y buscar soluciones de forma activa.
También hay que estar en un momento de compromiso personal y valentía, para tomar las decisiones que vayas descubriendo que tienes que realizar, de ese modo acercándote al cambio o al objetivo marcado.
Seguir un proceso de coaching fomenta el PENSAMIENTO CRÍTICO, la generación de nuevas ideas, la creatividad y ayuda a organizar el pensamiento.
Solicita tu primera sesión de valoración,
Podrás despejar todas tus dudas y saber si soy la persona que deseas que te acompañe.
En el caso de menores de edad, siempre hablo primero con sus padres o tutores legales.
Será una videollamada de 30 minutos donde podrás preguntarme lo que quieras personalmente,
sobre aquello que te preocupa o que te impide dar el paso.
Ilustración de Qucho ¿Entornos escolares llenos de seguridad? ¿Qué significa un entorno SEGURO? Un entorno donde los niños y adolescentes se sientan: MIRADOS Y ATENDIDOS
La prevención de la depresión en las PAS (Personas Altamente Sensibles), es algo esencial, ya que tanto la depresión como la ansiedad, son trastornos que
Tener un kit de supervivencia para las vacaciones, para las PAS es definitivo. Nuestro nivel de bienestar psicológico puede aumentar o disminuir dependiendo de las